La hipnosis clínica método Dr. Romeu

No items found.

October 23, 2024

La hipnosis clínica método Dr. Romeu

La Hipnosis Clínica: Una Herramienta Psicológica para el Cambio de Conducta

La hipnosis, tal y como la entendemos en nuestro enfoque, es una técnica psicológica eficaz utilizada para insertar mensajes específicos en los sujetos con el fin de promover un cambio de conducta. A través de la inducción al estado hipnótico, facilitamos la reestructuración de patrones mentales y conductuales, lo que permite a los pacientes superar bloqueos y mejorar su bienestar emocional y psicológico.

¿Qué es la Hipnosis Clínica?

La hipnosis clínica es un proceso terapéutico que emplea técnicas de relajación profunda y concentración para guiar al paciente hacia un estado mental donde la sugestión puede ser más efectiva. En este estado, la persona se encuentra en un nivel elevado de concentración, lo que le permite modificar su percepción, pensamientos y comportamientos. Aunque la persona se encuentra en un estado de relajación profundo, permanece completamente consciente de lo que ocurre a su alrededor.

El Proceso de la Sesión de Hipnosis

Nuestras sesiones de hipnosis se estructuran de manera muy específica para maximizar la eficacia del tratamiento. La sesión dura aproximadamente una hora y media, dividida en dos partes:

  • Primera Parte: Evaluación y Preparación (60 minutos)Durante la primera hora, realizamos una visita médica y psicológica exhaustiva. Aquí recogemos la anamnesis del paciente, es decir, su historia clínica y psicológica, para poder diseñar un tratamiento personalizado. Explicamos el procedimiento de la intervención, detallamos las estrategias que se emplearán y acordamos los mensajes clave que se trabajarán durante la sesión. Esto garantiza que el proceso sea lo más adecuado para las necesidades de cada paciente.
  • Segunda Parte: Sesión de Hipnosis (30 minutos)En la segunda parte, el paciente entra en el proceso de hipnosis. A través de una serie de ejercicios de respiración y movimientos que simulan el cansancio muscular, inducimos un estado de relajación profundo y concentración. El tono monótono y lento de nuestra voz guía al sujeto para que entre en un estado hipnótico. Durante esta fase, se insertan los mensajes acordados previamente. Además, el paciente graba la sesión (utilizando su móvil, por ejemplo) para poder reproducirla en su hogar diariamente durante las dos semanas siguientes. Esto refuerza el proceso y facilita la consolidación de los mensajes en su subconsciente.

¿Qué Técnicas Utilizamos en la Hipnosis?

Dependiendo del caso que se trate, utilizamos diferentes tácticas para lograr los objetivos del paciente. Algunas de estas técnicas incluyen:

  • Visualización perceptiva: Consiste en hacer que el paciente visualice un recuerdo específico de su pasado en el que se haya sentido cansado o abrumado, permitiéndole reestructurar esa experiencia de manera más saludable.
  • Visualización de lugares idóneos: Guiamos al paciente a imaginar lugares tranquilos y pacíficos que le generen sensaciones de calma, con el fin de aliviar la ansiedad o el estrés.
  • Mensajes concretos: A través de la sugestión, trabajamos con mensajes positivos que ayudan a modificar comportamientos específicos, como el control de la ansiedad, el aumento de la autoestima o la reducción de hábitos no deseados.

El Rol del Paciente en la Hipnosis

Es importante resaltar que durante toda la sesión de hipnosis, el paciente permanece completamente consciente de su entorno. En ningún momento se induce un estado de "falta de control" o de regresión a vidas pasadas, como algunos estereotipos sugieren. La hipnosis no busca explorar recuerdos inconscientes, sino más bien condicionar la mente para cambiar patrones de comportamiento específicos a través de la relajación y la concentración.

Casos en los que la Hipnosis Puede Ser Útil

La hipnosis clínica se aplica a pacientes que padecen determinadas patologías o problemas conductuales. Antes de iniciar el tratamiento, realizamos una evaluación exhaustiva del caso para asegurarnos de que la hipnosis es una herramienta adecuada para la intervención. Los casos en los que la hipnosis puede ser beneficiosa incluyen:

  • Fobias específicas: Por ejemplo, miedo a intervenciones quirúrgicas o miedo a volar.
  • Adicciones moderadas: Como el abandono del hábito de fumar o el control de ciertos comportamientos compulsivos.
  • Mejora de la autoestima y la seguridad personal: Ayudando a los pacientes a aumentar su confianza en sí mismos.
  • Autocontrol de la ansiedad: Mejorando la capacidad del paciente para manejar situaciones de estrés y ansiedad de manera más efectiva.
  • Otras patologías: Siempre que el caso sea evaluado y considerado adecuado, la hipnosis puede ser útil en una amplia variedad de trastornos y dificultades emocionales.

¿Es la Hipnosis Segura?

Sí, la hipnosis es un proceso completamente seguro cuando se realiza bajo la supervisión de profesionales capacitados. No hay riesgo de que el paciente pierda el control de sí mismo ni de que se le hagan sugerencias que vayan en contra de su voluntad. Es una herramienta terapéutica que, cuando se usa correctamente, puede ser muy efectiva para ayudar a las personas a superar bloqueos emocionales y cambiar patrones de comportamiento no deseados.

Conclusión

La hipnosis clínica es una técnica psicológica poderosa y segura que permite a los pacientes acceder a su potencial de cambio. A través de la relajación, la concentración y la sugestión, ayudamos a los pacientes a modificar comportamientos, gestionar emociones y superar fobias o adicciones. Si está interesado en explorar la hipnosis como una opción para mejorar su bienestar, lo invitamos a programar una consulta con nosotros para determinar cómo esta técnica puede ayudarle a alcanzar sus objetivos de salud mental y emocional.

miento.

Helena Romeu Llabrés

Psicóloga

Número colegiado 19543

Sobre el autor

No items found.

Nuestro blog

Manténgase informado sobre las últimas investigaciones en psicología.