El mobbing o acoso laboral es un tipo de maltrato que se ejerce en el trabajo por parte de un acosador hacia un superior, un igual o un subordinado (este último es el más típico). Se dan una serie de estrategias de acoso, a lo largo de un período mínimo de tiempo (según los expertos se considera mobbing a partir de los seis meses, más o menos), en un número intensidad y gravedad determinados.Estas estrategias de forma puntual y por separado pueden no cumplir el criterio exacto de acoso laboral, pero cuando se producen varias de ellas, de forma habitual a lo largo del tiempo, entonces sí que debemos valorar la posibilidad de que lo sea.Algunos ejemplos son:
Normalmente, la persona que ejerce el mobbing tiende a tener una serie de características de personalidad asociadas:
Por todo lo anteriormente dicho, podemos deducir que los acosadores laborales son psicópatas y los que no lo son, si más no, se comportan como tales.Por lo tanto, delante de este tipo de personas, no se debe perder el tiempo intentando caerles bien o tratando de ser complacientes con ellos, pues igualmente, van a continuar con sus ataques.Por supuesto, en ningún caso, la culpa es del que sufre el acoso. Éste es sólo una víctima del acosador. En muchos casos, os sentís culpables, rompiéndoos la cabeza pensando en qué deberías haber o no haber hecho, y el caso es que nada depende de vosotros. La víctima es como una gacela que quiere enfrentarse a un león: ha perdido desde el principio y no tiene nada qué hacer. No intentéis convencer a un acosador de nada, sería como si la gacela intentara convencer al león de que no se la comiera.La única solución, es pedir ayuda al departamento de RRHH de la empresa o a otros superiores para que hagan todo lo necesario para que esto termine. Si aun así, no recibís la ayuda que necesitáis, os recomiendo que os busquéis un buen abogado especialista en estos temas y os informéis sobre las opciones reales que tenéis. Al mismo tiempo y si os sentís desfallecer, contactad con un psicólogo, psiquiatra o médico de cabecera que os oriente.Es posible que si estáis padeciendo mobbing os sintáis perdidos y con mucho miedo. Seguramente, tenéis ansiedad y lo veis todo negro. Pero os aseguro que si contactáis con las personas adecuadas, os informáis correctamente y pedís ayuda, hasta la peor de las situaciones tiene solución. Helena Romeu Llabrés Psicóloga clínica
Manténgase informado sobre las últimas investigaciones en psicología.